Economía Doméstica
Gestiona tus Finanzas Personales de Forma Eficaz
La economía doméstica es la base para alcanzar estabilidad financiera y bienestar familiar. Aprender a gestionar tus ingresos, gastos y ahorros no solo te ayudará a evitar deudas, sino también a cumplir tus metas personales y disfrutar de una vida más tranquila. En este servicio te ofrecemos asesoramiento personalizado y herramientas prácticas para optimizar la gestión de tu hogar.
Solicita una cita gratuita para ver como podemos ayudarte






Más de 700 clientes satisfechos
Lo que realmente lo diferencia es su trato cercano y empático. Desde la primera reunión, se tomó el tiempo para entender mis necesidades, objetivos y preocupaciones financieras. Me explicó cada paso del proceso de manera clara y sencilla, haciendo que todo, incluso los temas más complejos, resultaran comprensibles.
Sin duda, lo recomendaría a cualquiera que busque un asesor competente, confiable y humano.
Ventajas de Mejorar tu Economía Doméstica
Control total de tus ingresos y gastos.
Eliminación de gastos innecesarios.
Aumento de la capacidad de ahorro.
Planificación financiera a corto, medio y largo plazo.
Mayor tranquilidad y seguridad económica.
Cómo Podemos Ayudarte
Análisis Financiero Personalizado
Planificación de Presupuestos
Educación Financiera
Optimización de Recursos
Acompañamiento Continuo
Plan de Ahorro e Inversión Personalizado
Compañía líder
Ahorros seguros
Solo trabajamos con compañías reguladas por los organismos europeos y españoles, entre ellos, el Banco de España, Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP)
Metodología probada
Utilizamos el método A-A-S: tras un análisis de la situación personal, buscamos la planificación más adecuada para cada cliente.
Asesoramiento 24/7
NUESTROS SERVICIOS
Ofrecemos asesoramiento patrimonial en Palma
Asesoramiento financiero a medida
Planificación de ahorro y patrimonial
Asesoramiento hipotecario
CON QUIEN TRABAJAMOS
Solo trabajamos con empresas rentables y fiables






Empieza Hoy a Mejorar tu Economía Doméstica
TESTIMONIOS
Que opinan nuestros clientes
Trabajamos con una cartera de clientes tanto de personas, autónomos y empresas.
Lo que realmente lo diferencia es su trato cercano y empático. Desde la primera reunión, se tomó el tiempo para entender mis necesidades, objetivos y preocupaciones financieras. Me explicó cada paso del proceso de manera clara y sencilla, haciendo que todo, incluso los temas más complejos, resultaran comprensibles.
Sin duda, lo recomendaría a cualquiera que busque un asesor competente, confiable y humano.
PIDE CITA SIN COMPROMISO
Elige día y hora
Te ofrezco una cita sin compromiso para analizar tu economía y ayudarte a conseguir tus objetivos
FAQs
Preguntas Frecuentes sobre Economía Doméstica
Resuelve tus dudas más comunes sobre cómo gestionar mejor tu economía doméstica y toma decisiones financieras más acertadas para tu hogar.
¿Qué es la economía doméstica y por qué es importante?
La economía doméstica es la gestión de los recursos económicos de un hogar, incluyendo ingresos, gastos, ahorro e inversiones. Es importante porque permite tener un control claro de las finanzas, evitar deudas innecesarias, optimizar el uso del dinero y alcanzar objetivos como comprar una vivienda, viajar o asegurar el futuro de la familia.
¿Cómo hacer un presupuesto familiar?
Un presupuesto familiar se elabora registrando todos los ingresos mensuales y clasificando los gastos en categorías como vivienda, alimentación, transporte, ocio y ahorro. Lo ideal es asignar un porcentaje a cada categoría y revisarlo cada mes para asegurarte de que se ajusta a la realidad y permite ahorrar.
¿Cuánto debería ahorrar cada mes?
La recomendación general es destinar al menos un 20% de los ingresos al ahorro, aunque dependerá de tus circunstancias. Lo importante es ahorrar de forma constante, incluso si el porcentaje inicial es menor, e incrementar la cantidad cuando sea posible.
¿Qué errores evitar en la gestión de la economía del hogar?
Algunos errores comunes son no llevar un registro de gastos, gastar más de lo que se gana, no tener un fondo de emergencia, utilizar crédito de forma impulsiva y no comparar precios antes de realizar compras importantes.
¿Cómo puedo reducir mis gastos sin sacrificar calidad de vida?
Revisa tus suscripciones y servicios, busca alternativas más económicas, planifica las compras para evitar compras impulsivas, cocina más en casa y aprovecha ofertas y descuentos. Pequeños cambios sostenidos en el tiempo generan un gran impacto en las finanzas.